...el color
El color es una percepción visual que surge a partir de una propiedad física de la luz, ya sea emitida por el sol o por cualquier fuente luminosa. La luz se transmite en forma de ondas que, al llegar a los objetos, son parcialmente absorbidas y parcialmente reflejadas. Las ondas reflejadas son captadas por nuestro sistema visual y procesadas por el cerebro, lo que nos permite percibir el color según la longitud de onda específica de la luz reflejada. En otras palabras, el color es una sensación que el cerebro genera en respuesta a la incidencia de los rayos de luz en los ojos.
Nuestros ojos perciben los colores cuando hay suficiente iluminación; en condiciones de poca luz, la visión comienza a volverse en blanco y negro, y en la oscuridad total, no se percibe nada. El color blanco resulta de la combinación o reflejo de todos los colores, mientras que el negro representa la ausencia de color o la absorción total de la luz.
La luz blanca puede descomponerse en todos los colores del espectro a través de un prisma. En la naturaleza, este fenómeno ocurre cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua presentes en la atmósfera, dando lugar al arco iris.

El color luz.
Mezcla aditiva.
El color Luz es el producido por las radiaciones luminosas. Los tres colores luz primarios son: rojo azul, verde. Si mezclamos estos tres haces de luz sobre una pantalla blanca el resultado es la luz blanca.
La mezcla de dos colores luz proporciona un color mas luminoso, por lo que se denomina mezcla aditiva.
COLOR PIGMENTO
Mezcla sustractiva
El color pigmento es una sustancia que al ser iluminada refleja aquellas longitudes de onda que no ha absorbido de la luz del entorno. Estas sustancias no tienen un color real objetivo, sino la capacidad molecular de absorber una parte de las ondas electromagnéticas de la luz, aquellas que sustrae, y reflejar las restantes, en realidad ninguno de ellos tiene color propio.
El color blanco de algunos cuerpos es debido a la reflexión de todos los rayos del espectro visible. En la descomposición de la luz blanca se ven los siete colores espectrales: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añily violeta. El color negro, resulta de la ausencia de toda impresión luminosa, está en oposición al color blanco.
Tenemos también el color pigmento o color materia, por ejemplo; la manzana absorbe todos los colores contenidos en la luz blanca, pero refleja sólo la porción de rayos color rojo.
CÍRCULO CROMÁTICO

CUALIDADES DEL COLOR
Tono
Es el nombre que se le da a cada color. La tonalidad es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro, la sensación cromática con la que se diferencia cada parte del espectro, el color en si mismo.
Luminosidad
Distingue el grado de claridad o luz de un color.
Cuando añadimos blanco a un color, aumentamos su valor y cuando añadimos negro
le restamos valor. El grado máximo de valor lo tiene el blanco y el mínimo el
negro.
Saturación
Es el grado de pureza de un color, la sensación más o menos intensa de este. Los colores más saturados o intensos son los seis colores fundamentales. Cuando se mezclan con blanco, con negro o con otros colores pierden intensidad.

ARMONÍA Y CONTRASTE
Armonía
Los colores armónicos son aquellos que funcionan
bien juntos, es decir, que producen un esquema de color atractivo a la vista.
Es la combinación producida por tonos próximos en la rueda de color a partir de
ligeras variaciones sobre un mismo tono, corresponde a los colores afines.