... la imagen



Figura o representación visual de algo o alguien.
El término imagen proviene del latín imago que a su vez nos remite a imitari (retrato o reproducción). El diccionario la define como" figura o representación de una cosa" y por extensión como "representación mental de alguna cosa percibida por los sentidos".
La imagen es la representación de una persona o cosa captada por el ojo, por un espejo, un aparato óptico, una placa fotográfica que gracias a los rayos de luz que recibe y proyecta. Como también es representación mental de alguna cosa percibida por los sentidos.
Esta imagen representada visualmente de una persona/cosa se logra a partir de algún medio plástico y técnicas variadas como el dibujo, la fotografía, el arte, el diseño, el video lo digital y otras disciplinas. En cambio, la mental se logra recordando o imaginado una cosa.
Generalmente llamamos imágenes hoy en día a las fotografías, los cuadros, las ilustraciones o las obras de diseño gráfico, así como las estatuas y, también al reflejo del espejo.
Resumiendo, las imágenes sirven para comunicarnos y representan ideas, situaciones, experiencias, sentimientos, etc.
Para poder estudiar lo que es una imagen, debemos comprender sus elementos fundamentales:
- Elementos visuales de los componentes
Nuestra experiencia determina lo que vemos; por eso primero reconocemos los elementos de la imagen, formados por puntos, líneas, colores y texturas, así como su ordenación espacial o composición y su soporte.
- Significado que tienen
Desciframos los hechos, conocimientos, ideas, sentimientos etc. y comprendemos el significado o tema del que se trata la imagen.
- Materiales y técnicas con las que está realizada
Analizamos los materiales que pueden ser pigmentos, papeles, plásticos, telas etc. y las técnicas, dibujo pintura, fotografía, litografía, etc. que se han empleado. (definiendo como soporte superficie en que se encuentra la imagen, papel, pared, y soporte digital de las tecnologías)
La imagen tiene una relación directa con lo que representa, pero existen otros factores que influyen como la idea, la movilidad o la inmovilidad, los soportes y las herramientas.